
Concepto de inversión inmobiliaria.
PGC
Los terrenos y las construcciones a nivel contable pueden reflejarse en una cuenta del inmovilizado material (210/211) o bien en una de inversiones inmobiliarias (220/221). No siempre resulta sencillo hacer la correcta clasificación ya que no es lo mismo un local comercial dedicado a la actividad económica que un local comercial de una inmobiliaria destinado a su venta. A continuación analizaremos de forma práctica cómo contabilizar las inversiones inmobiliarias.
De acuerdo al PGC las inversiones inmobiliarias en construcciones se poseen para obtener:
- Rentas.
- Plusvalías.
- Ambas.
NO se consideran inversiones inmobiliarias los activos que:
- Se utilizan en el desarrollo de la actividad económica para producir o suministrar bienes o servicios.
- Se usan para fines administrativos.
- Se venden en el curso ordinario de las operaciones de la empresa.
ICAC Consulta nº 9 Boicac nº 74 / junio 2008
Esta consulta hace referencia a como se clasificaría un inmueble destinado a arrendamiento en una empresa que tiene entre sus actividades principales el alquiler de inmuebles.
De forma resumida, para calificar este inmueble como inversión inmobiliaria, habría de cumplir las siguientes condiciones:
- Ser un activo no corriente de naturaleza inmobiliaria. Entendemos como activo no corriente aquel cuya vida en el balance de la empresa es superior a un ejercicio económico.
- Mantenerse para generar plusvalías o rentas y no para la producción o suministro de bienes y servicios distintos del alquiler.
Si una empresa tiene como actividad económica el arrendamiento de inmuebles, los que tenga destinados al alquiler se clasificarán como inmovilizado material ya que las rentas que generan son las propias de la actividad de arrendamiento.
Si la actividad principal de la empresa NO es el arrendamiento contabilizará los inmuebles destinados a alquiler como inversión inmobiliaria.
- La venta de inmuebles no forme parte del curso ordinario de sus operaciones.
De esta última condición se desprende que en las empresas destinadas a la venta de inmuebles, estos NO se contabilizarían como inversiones inmobiliarias sino como existencias.
Ejemplos.
INVERSIONES INMOBILIARIAS (subgrupo 22 PGC)
1- Una empresa dedicada a la venta de productos de limpieza dispone de una piso alquilado, este inmueble forma parte del subgrupo 22 PGC .
EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES (subrupo 21 PGC)
1- Una empresa dedicada a la fabricación de calzado tiene una nave industrial dedicada al proceso productivo. Así mismo disponen de un local comercial destinado a oficinas y otro para la venta directa de zapatos.
Tanto la nave como los locales estarían dentro del subgrupo 21 del PGC.
2- Una empresa del sector de la construcción dispone de un almacén que utiliza para guardar el material y herramientas utilizados en las obras. El almacén estará en el subrupo 21 del PGC.
3- Una inmobiliaria tiene un local comercial dedicado a oficinas, este formará parte del subgrupo 21 del PGC.
EXISTENCIAS (subgrupo 30 PGC)
1- Una inmobiliaria ha adquirido un piso que va a destinar a su venta. Este piso se clasificará como existencias subgrupo 30 PGC.
Si quieres saber más de ¿Cómo contabilizar las inversiones inmobiliarias? contacta conmigo